Mostrando entradas con la etiqueta Clásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clásicos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Oficina en Varsovia: 12-04-10. Sin invitados.

Podríamos haber invitado a Antonio El nazareno (antes conocido como Antonio el del Madrid... y antes incluso como Antons Lorca), pero preferimos reservarlo para el próximo programa. Esto será dentro de dos semanas, que haremos un especial del Estrella Levante SOS4.8, puesto que se acerca el festival murciano (30 de abril y 1 de mayo). De modo que Walesa y yo, para celebrar la vuelta de vacaciones, nos marcamos un mano a mano de cancionzacas. ¿Cuáles? Éstas:

SETLIST
01. Divididos "Tengo" (versión de Sandro)
02. Lhasa "Con toda palabra"
03. La Chicana "Frankenstein"
04. Acho Estol (con Rodrigo de la Serna) "Cristóbal"
05. Harry Belafonte "Zombie Jamboree"
06. Fabrizio de André "Dolcenera"
07. Renato Carosone "Il Pericolo #1"
08. Adriano Celentano "Azzurro"
09. Bruno Lomas "Comprensión" (versión de The Animals)
10. Sandro "Tengo"
11. Jacques Brel "Amsterdam"
12. Jane Birkin & Serge Gainsbourg "Je T'Aime Moi Non Plus"
13. Barry White "Can't Get Enough Of Your Love Baby"
14. Madness "It must be love"

La idea surgió de un comentario en facebook, pues resulta que yo descubrí a La Chicana gracias a Walesa durante nuestra primera temporada (o sea, en el 2006), pero nunca habíamos pinchado (o eso creo) ninguna de sus canciones. Así que había que solucionarlo...

También queríamos hacer un repaso de algunos conciertos interesantes que se celebrarán en los próximos días, pero tuvimos que acortar la duración del programa y no pudo ser. Por los milagros del riguroso diferido nos ha quedado un programa de algo más de una hora... aunque grabándolo nos parecieron apenas 45 ó 50 minutos. Y como no nos dio tiempo de anunciar los conciertos ni de pinchar canciones de sus protagonistas, aquí va un listado de ellos:

Jueves 15 de abril - THE NEW RAEMON + LAURA MORE. Stereo (Murcia)
Viernes 16 de abril - Presentación II Lorca Scooter Invasion: OCTUBRE. Pub Época Dorada (Lorca)
Viernes 16 de abril - THE BEN GUNN MENTO BAND. Pub El Vaporcito (Murcia) / Aunque en la grabación dije que el concierto era el sábado, en realidad será el viernes.
Sábado 17 de abril - Fiesta Aloud Music / Microsonidos: AtletA + THE JOE K PLAN + TWO DEAD CATS + NOISE BOX. 12&medio (Murcia)
Viernes 23 de abril - Microsonidos: AQUA NEBULA OSCILLATOR + NUEVA VULCANO + ALEXPERIENCE. 12&medio (Murcia)
Sábado 24 de abril - Microsonidos: SCHWARZ + BETUNIZER. 12&medio (Murcia)

Sí pinchamos otros temas previstos, de los que quiero destacar algún detalle, empezando por la "sintonía" del día, de los argentinos Divididos. Se trata de una versión del gran Sandro (también pusimos la original), que descubrí hace tiempo gracias a este anuncio:


La canción de Bruno Lomas, nuestro más reciente descubrimiento, se puede escuchar en lafonoteca.net. Esta versión de The Animals titulada "Comprensión" pertenece a su ep homónimo, que también incluía otra versión de Chuck Berry, la cual puede escucharse igualmente en la citada web.

También sonó el mítico "Azzurro" ("A churro" en polaco con acento murciano), del que tampoco me puedo resistir a poner aquí el correspondiente vídeo:


En la parte final del programa lanzamos una encuesta para nuestros oyentes. ¿Cuál es la canción "follarina" (definición que hemos copiado al señor Armero, de Factor Q) por excelencia? Voten en los comentarios de esta entrada o en nuestros respectivos facebook:

Opción A: Jane Birkin & Serge Gainsbourg "Je T'Aime Moi Non Plus"


Opción B: Barry White "Can't Get Enough Of Your Love Baby"


 Escuchar



Descargar

martes, 8 de julio de 2008

Los viajes de Walesa: el mago del rock and roll

Pues sí. Me siento orgulloso de decir que el viernes pasado volví a encontrarme con Bob Dylan y, aunque en Lorca no sonrió, se marcó un concierto de cojones, de esos en los que dices "tío, qué grande eres". De los temas nuevos no voy a hablar, que ya sabemos todos que su último disco es cojonudo, y de los clásicos, ¿qué decir? Que como siempre los versioneó hasta hacerlos irreconocibles (y muy grandes, que para tocar lo mismo de siempre ya están los Rolling). Nosotros hasta discutíamos si el tema que sonaba era nuevo o antiguo e incluso escuchamos a la salida como una mujer se quejara de que hubiese tocado sólo canciones nuevas (entre otras Desolation Road, Menphis Blues Again o Blowin' In The Wind, que cerró dos horas y media mágicas)... Los músicos, para darles una medalla, y él, bueno, ya no tiene veinte años y hace mucho que dejó de ser simpático, pero qué demonios, sigue siendo el puto mago.

La nota negativa estuvo en la organización, ¿a quién se le ocurre poner dos putos serpentines de cerveza para una plaza de toros que estaba hasta la bandera? Ya podían haber sido un poco más "profesionales" los de Ibolele. Pero, en fin, tampoco nos hizo falta el alcohol para gozar: ¡vimos en concierto a Bob Dylan!

Si hubiese tenido que elegir una canción para el inicio, hubiese elegido la que sonó (y acompaña a esta entrada)… y es que hasta en eso fue mágico.

Bob Dylan - Rainy Day Women # 12 & 35

martes, 17 de junio de 2008

Kowalczyk desde el exilio (XI): Bad Religion

Aquí sigo en Murcia, en mi exilio. Hecho de menos la oficina en Varsovia, las sesiones de rock que nos ofrecía cada lunes Kocinski, las sorpresas que traía Walesa de sus continuos viajes y la sección "solidaria" de Stanko, aunque pusiera a Ismael Serrano... pero esta semana añoraré esto un poco menos, ¡porque vienen Bad Religion!

Será la segunda vez que los californianos tocan en Murcia. Tuve la suerte de poder verlos la primera vez que visitaron esta ciudad en el 2002 y es uno de esos conciertos que uno guarda en la memoria para siempre.

El concierto, en el que también iban a tocar Strawberry Hardcore, Commando 9mm y los locales Screw Coco, estaba previsto que tuviese lugar en la Plaza de Toros, emplazamiento que me parece horrible para la realización de conciertos, pero comenzó a llover... lo que parecía una cancelación en toda regla se convirtió en un traslado improvisado a la Sala Gamma, donde sólo tocaron finalmente Bad Religion.

Aunque, desde mi punto de vista, no hay punto de comparación entre sus últimos discos y aquellos que los convirtieron en míticos entre finales de los 80 y comienzos de los 90, no faltaron en aquel concierto sus emblemáticos temas clásicos, que supieron alternar con habilidad con otros temas más recientes. Pero no es sólo que el repertorio del concierto fuera llamativo, es que su actitud fue impresionante, lo dieron todo sobre el escenario... y antes incluso de subir a éste.

Fue precisamente el empeño del grupo por tocar aquella noche lo que llevó a que el concierto no se cancelara y se buscara un sitio alternativo. La decisión de llevar este concierto a una sala no pudo ser más acertada, en un sitio de dimensiones más reducidas y con el público a pie de escenario, Bad Religion se crecieron y realizaron un concierto memorable, mostrándose cercanos y accesibles al público, dejando que quien quisiera subiera a saltar desde el escenario e incluso alguno se cantara algún estribillo. No me olvidaré nunca de cómo "destrozaron" dos de mis amigos "Generator". Fue muy gracioso.

Para rematar la faena los componentes del grupo, después de un largo y vibrante concierto, no dudaron en pasearse por la sala firmando autógrafos, charlando con la gente y dejándose fotografiar con quien lo pidiera. Alguno de ellos incluso acabó de fiesta hasta las tantas de la madrugada con unos "maikeles" cualquiera.

Ante este recuerdo, no os quepa duda de que estoy ansioso por que llegue el jueves para poder comprobar si estos cinco monstruos del punk rock siguen tan en forma como hace seis años.

Bad Religion - New dark ages

martes, 27 de mayo de 2008

Kowalczyk desde el exilio (IX): Toreros After Olé

He ido incluyendo grupos y artistas de distintos estilos en esta sección, pero creo que falta algo de punk clásico, así que esta semana voy a dedicar este espacio a Toreros After Olé, mítico grupo de los 80, concretamente a la figura de Manuel Malou.

Ya repasamos su ecléctica trayectoria en la primera temporada de Oficina en Varsovia, pero me parece tan llamativa que nunca está de más recordarlo. Manuel Malou lleva unos 30 años en activo, tiempo en el que ha pasado por grupos de estilos tan diversos como la rumba, el pop, el punk o el flamenco-fusión. Comenzó con el dúo rumbero Los Golfos en la segunda mitad de los 70 hasta; en los 80 pasó por Plástico (pop-new wave), donde coincidió con Eduardo Benavente (Parálisis Permanente, Alaska y los Pegamoides), y por los mencionados Toreros After Olé; mientras que en los 90 publicó varios discos en solitario de influencias flamencas y su último grupo, ya en esta década, se llamó Bumba Rumba. Además, también es productor y, entre otros, ha trabajado con El Fary. Curiosa trayectoria, ¿no?

No he encontrado ningún vídeo de Toreros After Olé, así que pondré el clásico vídeo de "¿Qué pasa contigo tío?", de Los Golfos.



Y ya de paso, este otro vídeo curioso, en el que si podemos escuchar algo de Toreros After Olé:



Además, esta semana hay actualización del muxtape:
Slayer - Killing Fields
Fantômas - The Godfather (Theme)
Infectious Grooves - Punk It Up
Cro-Mags - Hard Times
Madball - Smell the bacon / What's with you
Bad Religion - You
Margarita - Trip Trap
La Chicana - Te vas a hacer golpear
The Stoichkovs - Civilization
Asesinos a Sueldo - Polonia
Toreros After Ole - Chicos de la calle
Los Golfos - ¿Qué pasa contigo tío?
http://kowalczykdesdeelexilio.muxtape.com

martes, 13 de mayo de 2008

Murcia en los 80: Asesinos a sueldo

A mediados del pasado mes de marzo nacía un nuevo blog dedicado a los grupos murcianos de los años 80, cuya creación justifica su responsable con el siguiente texto de presentación:
"Creo que los grupos murcianos son los grandes desconocidos de la década de los 80. Para paliar esto voy a subir algunos discos que tengo, con la esperanza de que otros hagan lo mismo, y así podamos reunir una buena panorámica de lo que se hacía entonces en la Región de Murcia musicalmente".

Gracias a Murcia en los 80 hemos podido escuchar por fin a aquellas bandas de las que siempre nos han hablado, pero que, por nuestra edad, no pudimos escuchar en su momento. Hasta ahora no era fácil poder escuchar estas bandas, más allá de Farmacia de Guardia o Kante Pinrélico. Ahora por fin hemos podido escuchar a bandas como Tomato, La Guardia Roja, Los Hurones, Dementes, Unidad Psiquiátrica o Mañana Más.

Aunque lo que de verdad estábamos deseando escuchar desde que nos enteramos en esta oficina de la creación de este blog era la maqueta de Asesinos a sueldo, algo que pudimos hacer a finales de la semana pasada. No podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendar en este espacio la escucha de este grupo de punk ochentero, recordado por sus conciertos incendiarios.

lunes, 5 de mayo de 2008

Rino Gaetano vs. James

Una guinda a mi segundo viaje: un parecido razonable entre "Berta Filava", de nuestro nuevo conocido Rino Gaetano, y "Laid", de James, que estuvieron este mismo fin de semana tocando en el tóxico festival SOS 4.8, que igual alguno de los que estuvo por allí hasta se acuerda del concierto.

Rino Gaetano - Berta Filava



James - Lied

Los viajes de Walesa: Rino Gaetano

Como parece que el rencor de Carol no tiene límites, voy a seguir con esto de los viajes, que le estoy cogiendo yo el gustillo.

Esta semana seguimos en Italia, ya sabéis que le tengo mucho aprecio a este país, a pesar de Berlusconi y el mundial del 94, y precisamente se lo tengo gracias a personajes como Rino Gaetano. Un entendido, de esos que tienen un pie aquí y otro allá, me dijo que hablar de Rino en Italia es algo así como hablar de Sabina en España, aunque personalmente, y conociéndolo poco, le tengo más simpatía al italiano, quizá porque solía presentarse con sombrero de copa o porque sus canciones suelen ser encantadoramente absurdas y, muchas de ellas, demasiado divertidas, de esas que sólo con empezar a escuchar la musiquilla te ponen la sonrisa en la cara y la libertad en el bazo...

Que sirva como ejemplo la que os presento hoy, "Spendi spandi effendi", que habla de esas personas que todos los días a las cinco de la tarde van a la gasolinera a poner un litro de gasolina... éste concretamente estaba tan desesperado por no tener dinero para llenar el depósito que quería pagar con Cristina... desconcertante, divertido. El vídeo no tiene mucho que ver con la canción, pero también es simpático.

Una broma del destino se lo llevó, con apenas treinta años y seis discos, en 1981, después de un accidente de trafico... bueno, en realidad fueron dos, en el primero se salvó y al salir del hospital tuvo un segundo accidente del que no pudo sobrevivir. Para los amigos de las conspiraciones hay una versión que dice que después del segundo accidente hubo hasta cinco hospitales que lo rechazaron como paciente y murió en la ambulancia. Yo no sé, no conozco tanto su historia ni su obra, pero me gusta y quería hablar de él. Supongo que algún italiano nos sacará de dudas.

Rino Gaetano - Spendi spandi effendi

jueves, 1 de mayo de 2008

¡Oh, Carol!: El regreso.

Desde que, allá por noviembre, le cantamos a nuestro amigo Karl aquello de "Oh, Carol", mítica canción de Neil Sedaka, parecía que se habían ido disipando los problemas técnicos que nos perseguían en cada programa, o quizás es que nos habíamos acostumbrado a ellos. Pero se le debe haber olvidado aquella dedicatoria, porque cuando Stanko y yo nos disponíamos a grabar un nuevo programa el pasado lunes, algo que me supuso el esfuerzo de volver de mi exilio ex profeso, nos encontramos con que Carol había hecho de las suyas durante nuestra ausencia de las últimas semanas y no había manera de poder grabar nada y nos tuvimos que volver, con material sonoro suficiente para dos programas bajo el brazo, a casita.
Había novedades diversas; un último recordatorio del festival SOS 4.8, que empieza mañana; un repaso a próximos conciertos en la Región de Murcia de grandes grupos y artistas como Bad Religion, Bob Dylan o Stray Cats; y noticias sobre unos cuantos festivales veraniegos, como Myspace.com Murcia Sound, Ola Festival o Creamfields Andalucía. Lo dicho, material para dos programas. De momento tendremos que esperar al próximo lunes, a ver si Carol nos da un respiro y aparte de lo mencionado, con la vuelta de Walesa, se le puede dedicar ese especial a la música italiana que hay pendiente. Yo lo escucharé desde el exilio.

Neil Sedaka - Oh, Carol

martes, 29 de abril de 2008

Los viajes de Walesa: Porta Pila

Llevamos tiempo queriendo juntarnos de nuevo para hacer el programa y poder decir los disparates que nos plazcan, pero los astros y la pereza se han aliado para hundirnos, así que mientras esperamos a que nos entren las ganas y nos encontremos con un lunes sin viajes, ni dentistas, ni reuniones de trabajo, ni citas con nuestro destino, voy a probar esto de escribir en el blog a ver si me quito el mono, que no va a ser sólo Kowalczyk el que haga rehabilitación, a mí tampoco me va el estilo de la Winehouse.

Adelanto que lo que tenemos en mente es un especial sobre música italiana, que por supuesto Kocinski se pasará por el forro, ya que dice que, aunque tiene mucho rock italiano en la oficina, por principios no puede hacer lo que le digamos, por eso de que es rockero y, aunque le joda, también entrañable.

Como aperitivo de ese programa, que llevamos más de un mes preparando, os dejo con un tema-regalo para los fans del programa, ya que sólo la pondremos aquí en el blog: Porta Pila, de Gipo Farassino. Además os la dejamos con unas bonitas vistas de Torino, espero que la disfrutéis, que me ha costado mucho encontrarla. Por cierto, si alguien sabe italiano, que no intente entenderla, no es en italiano, es en piamontés.

Gipo Farassino - Porta Pila

domingo, 30 de diciembre de 2007

Merry Christmas Everybody

Desde nuestro retiro navideño os deseamos a todos felices y glamurosas fiestas.


Slade "Merry Christmas Everybody"

sábado, 17 de noviembre de 2007

Youtube

Hace unos días estuve en el Festival de Jazz de Cartagena viendo a Rufus Wainwright haciendo, entre otras cosas, algo similar a esto:



Es uno de los homenajes a Judy Garland, junto a su versión de "Somewhere over the rainbow", que incluye Rufus en su espectáculo.

Aquí el original, perteneciente a la película "Summer Stock", de 1950:



Siguiendo con los videos, ya que el otro día pusimos un tema de HHH en el programa, intenté buscar algún video en youtube, pero no encontré nada. Pero si encontré este otro video de Motörhead tocando durante la entrada al ring del luchador americano del mismo nombre que la mítica banda de hardcore originaria de Banyoles.

sábado, 10 de noviembre de 2007

¡Oh, Carol!

A raíz del enlace al video de Neil Sedaka, que dedicamos a nuestro amigo Carol el otro día, nos ha surgido una duda.

Walesa dice que a él le mola más la versión del Dúo Dinámico, porque le recuerda a su infancia y aquellos veranos en Elche.



Por su parte, Kowalczyk dice que le mola más la versión original de Neil Sedaka y que además, los dúos no molan, lo que molan son los tríos, como Los Chichos o Los Chunguitos.



¿Y a ti cuál te gusta más?